RATTO ALBERTO RUBEN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
Beneficiario previsional reclama reajuste de haberes. La Cámara Federal de la Seguridad Social modifica parcialmente la sentencia de primera instancia.
¿Quién es el actor?
RATTO ALBERTO RUBEN
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y art. 26 de la Ley 24.241 en caso de que en la etapa de ejecución se acredite que la aplicación de los topes generó una quita superior al 15% en el haber del actor. Confirmó lo demás resuelto en la instancia anterior. Difirió el tratamiento del precedente "Villanustre" y la regulación de honorarios para la etapa de ejecución.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara entendió que del precedente "Quiroga, Carlos Alberto" de la CSJN no surge que la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) esté limitada a una fecha de adquisición del beneficio, sino que lo que procura evitar es la confiscatoriedad.
- Respecto a la inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y art. 26 de la Ley 24.241, la Cámara aplicó la doctrina de la CSJN establecida en "Actis Caporale, Loredano" y declaró la inconstitucionalidad de dichas normas en caso de que generen una quita superior al 15% en el haber del actor.
- Sobre el art. 14 punto 2) de la Resolución SS 6/09, la Cámara remitió a lo resuelto en el precedente "Parenti Graciela c/ANSeS".
- Difirió el tratamiento del precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución de sentencia, citando el precedente "López Luis c/ ANSeS".
- Difirió la regulación de honorarios para la etapa de ejecución, conforme a la doctrina de la CSJN en "Establecimientos Las Marías" y "Propato Oscar Alberto".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: