ESPECHE ALFREDO RAMON c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajuste de haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia al revocarla parcialmente y diferir determinados aspectos para la etapa de ejecución.
Reajuste de haber previsional
¿Qué se resolvió?
- Se confirma la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción para la actualización de las remuneraciones hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417.
- Se declara la inconstitucionalidad del tope máximo del haber previsional del actor, en caso de que su aplicación supere el 15% de confiscatoriedad.
- Se revoca la regulación de honorarios y se difiere para cuando exista liquidación aprobada.
- Se confirma el resto de lo resuelto en primera instancia.
- Las costas se imponen por su orden.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha ratificado en "Elliff" y "Blanco" la aplicación del índice de salarios básicos de convenio para la actualización de remuneraciones.
- A partir de la Ley 26.417, corresponde aplicar el mecanismo de actualización previsto en dicha norma.
- Conforme doctrina del precedente "Actis Caporale", procede declarar la inconstitucionalidad del tope máximo del haber previsional, si su aplicación genera una merma confiscatoria.
- La cuestión relativa a la aplicación del precedente "Villanustre" se difiere para la etapa de ejecución.
- Se revoca la regulación de honorarios y se difiere para cuando exista liquidación aprobada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: