Logo

ESPECHE ALFREDO RAMON c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajuste de haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia al revocarla parcialmente y diferir determinados aspectos para la etapa de ejecución.

Regulacion de honorarios Inconstitucionalidad Haber previsional Actualizacion de remuneraciones Ley 26 417 Villanustre Indice de salarios basicos Tope maximo

Reajuste de haber previsional

¿Qué se resolvió?


- Se confirma la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción para la actualización de las remuneraciones hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417.
- Se declara la inconstitucionalidad del tope máximo del haber previsional del actor, en caso de que su aplicación supere el 15% de confiscatoriedad.
- Se revoca la regulación de honorarios y se difiere para cuando exista liquidación aprobada.
- Se confirma el resto de lo resuelto en primera instancia.
- Las costas se imponen por su orden.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha ratificado en "Elliff" y "Blanco" la aplicación del índice de salarios básicos de convenio para la actualización de remuneraciones.
- A partir de la Ley 26.417, corresponde aplicar el mecanismo de actualización previsto en dicha norma.
- Conforme doctrina del precedente "Actis Caporale", procede declarar la inconstitucionalidad del tope máximo del haber previsional, si su aplicación genera una merma confiscatoria.
- La cuestión relativa a la aplicación del precedente "Villanustre" se difiere para la etapa de ejecución.
- Se revoca la regulación de honorarios y se difiere para cuando exista liquidación aprobada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar