Logo

GOMEZ MONICA SILVIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora reclamó el reajuste de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, estableciendo los lineamientos para calcular la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU).

Seguridad social Trabajador autonomo Reajuste Prestacion previsional Prestacion basica universal pbu Calculo de haber


¿Quién es el actor?

La beneficiaria MONICA SILVIA GOMEZ
- A quien se demanda: ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de la prestación previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó parcialmente la sentencia. Estableció los criterios para actualizar la PBU, considerando la incidencia de la falta de incrementos en uno de los componentes de la jubilación sobre el haber total, y la forma de realizar el recálculo tomando en cuenta el haber inicial sin reajuste. Respecto a la actualización de los montos de referencia de las categorías autónomas, la Cámara determinó que deben computarse todos los años aportados, no solo los últimos 15.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha señalado que para determinar la confiscatoriedad que habilita la recomposición de la PBU, debe analizarse la incidencia de la falta de incrementos sobre el haber total.
- Este análisis debe hacerse en la etapa de ejecución de sentencia, utilizando los índices salariales correspondientes.
- Cuando el haber de la PC y PAP no fueron reajustados, el parámetro de comparación debe ser el haber inicial total sin reajuste.
- Para calcular el haber inicial de los aportes como trabajador autónomo, deben computarse todos los años aportados, no solo los últimos 15.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar