Logo

ALVAREZ MARIA DE LOS ANGELES c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La parte actora promovió demanda por reajustes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de ciertos artículos de la Ley de Solidaridad Previsional.

Impuesto a las ganancias Prestacion basica universal Reajustes previsionales Topes previsionales Escala de deduccion


¿Quién es el actor?

María de los Ángeles Álvarez

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes previsionales

¿Qué se resolvió?

Se confirma la sentencia de primera instancia, que había hecho lugar parcialmente a la demanda. La Cámara consideró que:
- No corresponde aplicar una limitación a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) por la fecha de adquisición del beneficio.
- Es inconstitucional la aplicación del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 que establece topes al haber previsional, cuando su aplicación genera una quita superior al 15% (conforme precedente "Rapisarda").
- Es inaplicable la escala de deducción prevista en la Resolución 6/09 de la Secretaría de Seguridad Social, por no corresponder al régimen de la Ley 24.241 (precedente "Parenti").
- Respecto al impuesto a las ganancias, debe estarse a la doctrina de la CSJN en los fallos "García María Isabel", "García Marta Susana" y "García Blanco Esteban".
- Las costas se imponen por su orden, en disidencia de uno de los jueces.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar