ALVEZ OMAR ALFREDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó reajustes en su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia y ordenó la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) conforme la jurisprudencia de la Corte Suprema.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El beneficiario Omar Alfredo Alvez demandó a la ANSES por reajustes en su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Respecto a la actualización de la PBU, señaló que debe realizarse el análisis concreto de la incidencia de la falta de incrementos sobre el haber inicial total, conforme la jurisprudencia de la Corte Suprema en los precedentes "Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky". Indicó que la comparación debe efectuarse sobre el haber inicial total percibido por el titular, sea que los otros componentes (PC y PAP) hayan sido o no reajustados. En cuanto a la actualización de las remuneraciones, la Cámara entendió que debe aplicarse el índice combinado establecido por la Ley 27.426, sin que corresponda considerar las pautas temporales de la Resolución 2-E/2018 de la Secretaría de Seguridad Social, al tratarse de una decisión legislativa específica. Respecto a la inconstitucionalidad de la Ley 27.541 invocada, la Cámara rechazó dicho planteo, convalidando la norma de emergencia de acuerdo a los criterios sentados por la Corte Suprema. Finalmente, en relación a la exención del pago del impuesto a las ganancias, la Cámara aplicó el criterio de la Corte Suprema en el fallo "García", que consideró la vulnerabilidad de los jubilados y pensionados como grupo protegido.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: