Logo

ACOSTA HUGO ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor demandó a la ANSES por reajustes de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de una norma que aplicaba topes al haber jubilatorio.

Honorarios Prescripcion Inconstitucionalidad Seguridad social Actualizacion de haberes Prestacion basica universal Topes jubilatorios

Reajustes en el beneficio previsional

¿Qué se resolvió?


- Se confirma parcialmente la sentencia de primera instancia
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 si su aplicación genera una reducción mayor al 15% del haber previsional
- Se difiere la cuestión relativa a la aplicación del precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución de sentencia
- Se confirma la sentencia en lo demás que decide

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema estableció que los componentes del beneficio previsional (PBU, PC, PAP) deben mantenerse en una "relación justa" con la situación de los activos. Por lo tanto, si la falta de actualización de la PBU genera una reducción mayor al 15% en el haber total, corresponde su actualización.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 que imponía topes a los haberes, ya que en el caso concreto su aplicación podría generar una reducción confiscatoria.
- Se difiere el análisis sobre la aplicación del precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución, dado que aún no se ha realizado la liquidación correspondiente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar