ALLENDE ADRIANA MABEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora reclamó reajustes en su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando la declaración de inconstitucionalidad de un tope legal pero revocando la imposición de costas.
¿Quién es el actor?
ALLENDE ADRIANA MABEL
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Reajustes en la prestación previsional de la actora
- Decisión del tribunal:
- Se confirma lo resuelto en primera instancia en cuanto a la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, en el caso de que la aplicación de los topes genere una quita superior al 15% del haber previsional.
- Se revoca lo decidido en primera instancia en cuanto a la imposición de costas, estableciéndose que las mismas deben imponerse por su orden.
- En relación a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), se establece que el análisis de su incidencia sobre el haber inicial deberá efectuarse al momento de practicarse la liquidación de la sentencia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha establecido que la correcta fijación del monto inicial de los haberes previsionales es parte esencial del carácter integral de los beneficios de la seguridad social.
- Si la aplicación de los topes legales genera una quita superior al 15% del haber, se configura una situación confiscatoria que torna inconstitucional dicha normativa.
- Cuestiones de economía y celeridad procesal justifican remitirse a los fundamentos de la CSJN en cuanto al impuesto a las ganancias.
- Corresponde imponer las costas por su orden atendiendo a la naturaleza de la cuestión debatida y el modo en que se resuelve.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: