GIUFFRIDA EDUARDO DOMINGO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando inconstitucional un artículo y ordenando nuevos cálculos en otros aspectos.
- Actor: GIUFFRIDA EDUARDO DOMINGO
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajuste del haber previsional del actor
- Decisión: La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró inconstitucional el art. 26 de la Ley 24.241 si en la liquidación se acredita una quita superior al 15%. Ordenó recalcular la Prestación Básica Universal y difirió el tratamiento de otros planteos para la etapa de ejecución. Confirmó lo demás resuelto.
Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema ha establecido que la correcta fijación del monto inicial de los haberes es parte esencial del carácter integral de los beneficios de la seguridad social (conf. "Quiroga, Carlos Alberto").
- Para evaluar la incidencia de la falta de aumento de la PBU, se aplicará el índice "Badaro" a fin de verificar si existe una disminución confiscatoria del haber total.
- No corresponde la aplicación supletoria de la tasa de sustitución del 70% prevista en la Ley 18.037, de acuerdo a la doctrina de la CSJN en "Benoist" y "Hartmann".
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 si se acredita en liquidación una quita superior al 15% del haber, conforme a la doctrina sentada en "Actis Caporale".
- Se difiere para la etapa de ejecución el tratamiento de otros planteos, como la aplicación del precedente "Villanustre".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: