VAZQUEZ HORACIO DELFINO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en la prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia, ordenando recalcular la Prestación Básica Universal y declarando la inconstitucionalidad del tope establecido por la normativa previsional en ciertos supuestos.
¿Quién es el actor?
VAZQUEZ HORACIO DELFINO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en la prestación previsional del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó recalcular la Prestación Básica Universal (PBU) aplicando un índice específico. Declaró la inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 en caso de que la aplicación de los topes genere una quita superior al 15% del haber. Difirió el tratamiento de otras inconstitucionalidades y de la aplicación del precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución de sentencia.
Fundamentos principales:
- Sobre la PBU: Siguiendo los lineamientos de la CSJN en "Quiroga", se debe analizar si la falta de actualización de la PBU genera una disminución confiscatoria del haber total en relación a la situación de los trabajadores activos. A tal fin, se debe calcular la PBU aplicando el índice utilizado por la CSJN en "Badaro".
- Sobre el art. 26 Ley 24.241: Siguiendo el precedente "Actis Caporale" de la CSJN, corresponde declarar la inconstitucionalidad de dicha norma si en la etapa de liquidación se acredita que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber.
- Sobre el precedente "Villanustre": Por ser prematuro y conjetural, se difiere su tratamiento para la etapa de ejecución de sentencia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: