ESPINDOLA HERLINDA RAQUEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes del haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia y estableció los parámetros para la actualización de las remuneraciones.
- Actora: Herlinda Raquel Espíndola
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes del haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Estableció que las remuneraciones deben actualizarse conforme a la jurisprudencia de la CSJN en "Elliff" y "Blanco". Respecto a los aportes autónomos, ordenó aplicar la metodología prevista en el precedente "Makler". Confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 si se acredita que la aplicación de los topes previsionales genera una quita superior al 15% del haber.
Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción (Resolución 140/95 de ANSES) para la actualización de las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial.
- Respecto a la Prestación Básica Universal, se debe aplicar el índice considerado por la CSJN en "Badaro" y los aumentos generales dispuestos por las leyes 26.198 y decretos 1346/07 y 279/08 hasta la fecha de adquisición del beneficio o hasta la sanción de la Ley 26.417.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 si en la etapa de liquidación se acredita que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: