MARTINEZ CLEMENTE FEDERICO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó al organismo demandado que reajuste la prestación del actor.
Reajustes de la prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y ordenó al organismo demandado que reajuste la prestación del actor a enero de 2021 con la diferencia entre lo percibido por los decretos 163/2020, 495/2020, 692/2020 y 899/2020 y la movilidad que le hubiese correspondido de haberse aplicado la ley suspendida 27.426, únicamente para enero y febrero 2021, aplicando luego la nueva ley 27.609.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Consideró inconstitucional el Decreto 807/16 que dispuso la aplicación del índice combinado de la Ley 27.260 para actualizar remuneraciones, por entender que corresponde al Congreso Nacional establecer el índice de actualización.
- Confirmó el cálculo de los servicios autónomos conforme al precedente "Makler".
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426.
- Ordenó el reajuste de la prestación aplicando la movilidad suspendida por los decretos 163/2020, 495/2020, 692/2020 y 899/2020 únicamente para enero y febrero 2021, y de ahí en adelante la nueva Ley 27.609.
- Confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 si se acredita confiscatoriedad.
- Confirmó la inaplicabilidad del art. 14 punto 2) de la Resolución SSS 6/09.
- Confirmó lo relativo al impuesto a las ganancias.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: