Logo

NOVELLI VILMA BEATRIZ c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La parte actora apeló la sentencia que estableció los parámetros para actualizar las remuneraciones y la Prestación Básica Universal de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de la norma que regulaba la actualización.

Inconstitucionalidad Ley 27 541 Reajuste previsional Prestacion basica universal Actualizacion de remuneraciones Ley 27 609 Ley 26 417

Reajuste del haber inicial de su beneficio previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad del artículo 4 de la Ley 27.609 en cuanto a la actualización de las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial. Confirmó la metodología de actualización de la Prestación Básica Universal. Fundamentos principales:
- Respecto a la actualización de las remuneraciones, la Cámara consideró que correspondía aplicar el criterio establecido por la CSJN en los precedentes "Elliff" y "Blanco", hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417, momento a partir del cual se aplicaría el mecanismo de actualización previsto en dicha ley.
- En cuanto a la Prestación Básica Universal, la Cámara rechazó el agravio de la ANSES al considerar que el precedente "Quiroga" de la CSJN no limitaba la actualización de este componente del haber a una fecha de adquisición determinada, sino que buscaba evitar la confiscatoriedad.
- Respecto a la inconstitucionalidad de la Ley 27.541 y sus decretos, la Cámara consideró que era abstracto expedirse al respecto dado que el actor no gozaba del beneficio en el período cuestionado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar