POMAR CARLOS ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando la actualización de las remuneraciones utilizadas para el cálculo del haber inicial y estableciendo limitaciones a la aplicación de ciertos requisitos legales.
Reajuste del haber previsional
¿Qué se resolvió?
- Se revoca parcialmente la sentencia de primera instancia.
- Se declara la inconstitucionalidad del artículo 9 inc. 3 de la Ley 24.463 en caso de que la aplicación de los topes genere una quita superior al 15%.
- Se difiere el tratamiento de la inconstitucionalidad del artículo 26 de la Ley 24.241 para la etapa de ejecución.
- Se confirma la sentencia en lo demás que decide.
Fundamentos principales:
- Respecto a la actualización de las remuneraciones, se aplica el ISBIC establecido por la CSJN en los precedentes "Elliff" y "Blanco".
- Sobre la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), se aplica el índice considerado por la CSJN en "Badaro" a fin de evaluar si existe una disminución confiscatoria.
- Se rechazan los planteos sobre una tasa de sustitución mínima del 70% de acuerdo a la doctrina de la CSJN en "Hartmann" y "Benoist".
- Se difiere el tratamiento de la aplicación del fallo "Villanustre" para la etapa de ejecución.
- Los intereses se calculan según la tasa pasiva promedio mensual del BCRA.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: