Logo

GUZMAN BRAVO ALIRO DE JESUS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda para el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó la aplicación de los índices de actualización dispuestos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Seguridad social Reajuste de haberes Prestacion basica universal Actualizacion de remuneraciones Aportes autonomos


¿Quién es el actor?

Aliro de Jesús Guzmán Bravo

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó la actualización de las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial conforme a la jurisprudencia de la CSJN en los casos "Elliff" y "Blanco". Confirmó el diferimiento de la actualización de la Prestación Básica Universal de acuerdo a lo establecido en el precedente "Quiroga".

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha confirmado la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción –promedio general, personal no calificado–, utilizado por la Resolución 140/95 de la ANSeS, sin limitación temporal.
- Respecto a la Prestación Básica Universal, la Cámara señaló que del precedente "Quiroga" no surge que el Máximo Tribunal hubiera limitado su actualización a una fecha determinada de adquisición del beneficio. El único resultado que procura evitar es la materialización de un supuesto de confiscatoriedad.
- En cuanto a los aportes autónomos, corresponde aplicar la doctrina de la CSJN en "Makler" y el criterio que ha sostenido la CFSS en casos análogos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar