Logo

BOERO NESTOR GABRIEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes en el cálculo de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, aplicando los criterios jurisprudenciales de la Corte Suprema sobre la actualización de remuneraciones.

Inconstitucionalidad Reajuste previsional Actualizacion de remuneraciones Ley 26 417 Aportes autonomos Isbic Makler


¿Quién es el actor?

Boero Néstor Gabriel

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Ordenó actualizar las remuneraciones consideradas para el cálculo del haber inicial conforme a la jurisprudencia de la CSJN ("Elliff" y "Blanco"), hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417, y a partir de allí aplicar el mecanismo previsto en esa ley. Confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 si se acreditara confiscatoriedad. Respecto a los aportes autónomos, aplicó la doctrina "Makler" para determinar el haber mínimo promedio efectivamente aportado. Principales fundamentos:
- La CSJN ha convalidado la aplicación del índice ISBIC sin limitación temporal para la actualización de las remuneraciones ("Elliff" y "Blanco").
- Luego de la vigencia de la Ley 26.417 corresponde aplicar el mecanismo de actualización previsto en su art. 2.
- Procede declarar la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la Ley 24.463 si se acredita confiscatoriedad, conforme a la doctrina de la CSJN en "Actis Caporale".
- Respecto a los aportes autónomos, corresponde aplicar la doctrina "Makler" para determinar el haber mínimo promedio efectivamente aportado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar