Logo

SCHWAB ERICA INES c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda por reajustes en el pago de su prestación derivada del régimen previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia.

Seguridad social Movilidad Reajuste Renta vitalicia previsional Sistema de capitalizacion Badaro Elliff Pension derivada Deprati


¿Quién es el actor?

Erica Inés Schwab

¿A quién se demanda?

ANSES
- Objeto de la demanda: Reajustes en el pago de la prestación derivada (pensión) que le fuera otorgada.
- Decisión del tribunal:
- Se confirma la aplicación de la doctrina "Badaro" y "Deprati" de la CSJN, ordenando a la ANSES efectuar un cotejo entre las sumas efectivamente percibidas por la actora y las que hubiera debido percibir aplicando los aumentos generales otorgados.
- Se revoca parcialmente la sentencia para ordenar que la ANSES recalcule el haber inicial de la prestación obtenida bajo la modalidad de Renta Vitalicia Previsional, aplicando el índice establecido en el precedente "Elliff" para determinar el componente privado de capitalización.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La CSJN ha establecido que corresponde al Estado garantizar la movilidad de las prestaciones previsionales, incluso respecto de los afiliados al régimen de capitalización, a través de un recálculo de los haberes.
- Si bien la actora voluntariamente se afilió al régimen de capitalización, la Constitución impone al Estado la obligación de asegurar el beneficio de jubilación con carácter integral, por lo que no puede sostenerse que deba soportar las consecuencias de un sistema que el propio Estado reconoció como fracasado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar