SASTRE JORGE LUIS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda contra la ANSES por reajustes en su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó los agravios del demandante.
¿Quién es el actor?
SASTRE JORGE LUIS
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en el beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
Se confirma la sentencia de primera instancia que rechazó los agravios del demandante.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha establecido que, para determinar la confiscatoriedad de la ausencia de incrementos en uno de los componentes de la jubilación, debe analizarse la incidencia sobre el total del haber inicial. Este análisis debe hacerse en la etapa de ejecución de sentencia.
- Respecto a la actualización de las remuneraciones, corresponde aplicar las disposiciones legales vigentes al momento de acceder al beneficio, sin que proceda la declaración de inconstitucionalidad del art. 3 de la ley 27.426.
- La movilidad del haber debe regirse por las disposiciones del Decreto 899/2020, la ley 27.609 y la Resolución 3/2021, sin que pueda reeditarse en esa etapa la cuestión constitucional.
- No procede el reconocimiento de diferencias una vez finalizada la emergencia prevista en la ley 27.541, al haberse convalidado la constitucionalidad de dicha norma.
- En cuanto a la razonabilidad de los arts. 9 y 25 de la ley 24.241, el examen debe efectuarse a la luz de lo resuelto por la CSJN en el precedente "Gualtieri".
- No corresponde aplicar una tasa de sustitución expresa, sino que el monto del beneficio surge del empleo de las normas que regulan sus distintos componentes.
- Procede la aplicación de la tasa pasiva promedio mensual que publica el BCRA.
- Respecto a la exención del impuesto a las ganancias, corresponde resolver el caso en base a la naturaleza social del reclamo y la vulnerabilidad de los jubilados, conforme la doctrina de la CSJN.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: