Logo

MORALES MARIA CRISTINA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora demandó a ANSES por reajustes en su renta vitalicia previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que ordenó a ANSES el pago de las diferencias entre el haber recibido y el haber mínimo legal.

Discriminacion Seguridad social Igualdad Renta vitalicia previsional Regimen de capitalizacion Haber minimo Regimen de reparto

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, María Cristina Morales, demandó a ANSES solicitando el pago de las diferencias entre el haber que percibe en concepto de renta vitalicia previsional y el haber mínimo legal. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda. Los fundamentos principales fueron:
- El derecho a una jubilación digna que permita la subsistencia surge del art. 14 bis de la Constitución Nacional.
- La Ley 24.241 establece que el Estado Nacional debe garantizar a los beneficiarios del sistema previsional público el haber mínimo legal, independientemente de si perciben o no un componente público.
- Mantener una diferencia entre los beneficiarios del régimen de reparto y los del régimen de capitalización implicaría una discriminación arbitraria e insostenible, ya que las necesidades básicas de subsistencia no difieren entre ambos.
- La aplicación restringida del decreto que establece el haber mínimo solo a quienes tienen componente público es arbitraria y viola el principio de igualdad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar