PEREZ MONICA CELIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, acogiendo algunos de los agravios formulados por la parte demandada.
- Actora: Mónica Celia Pérez
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes del haber previsional de la actora
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, acogiendo algunos de los agravios formulados por la ANSES. Determinó que la actualización de los montos o rentas de referencia correspondientes a las categorías autónomas en las que revistió la afiliada debe efectuarse de acuerdo a la eficacia de las reglamentaciones vigentes en los períodos de las cotizaciones. Respecto a la aplicación retroactiva de la Ley 27.426, la mayoría de la Sala consideró que no afectaba derechos constitucionales, mientras que la Dra. Pérez Tognola votó en disidencia parcial, declarando la inconstitucionalidad de dicha norma.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La actualización de la PBU debe analizarse en la etapa de ejecución de sentencia, conforme lo resuelto por la CSJN.
- Respecto a la actualización de los montos o rentas de referencia de categorías autónomas, corresponde analizar la eficacia de las reglamentaciones vigentes en los períodos de cotización.
- La Ley 27.426 no afecta derechos constitucionales al modificar retroactivamente los índices, dado que el derecho a la movilidad no se había devengado al momento de su entrada en vigencia.
- La Dra. Pérez Tognola disiente parcialmente y declara la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 por afectar retroactivamente la movilidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: