MIRANDA SILVANO MARTIN c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes varios de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó la actualización de las rentas autónomas del actor de acuerdo a la metodología establecida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
¿Quién es el actor?
MIRANDA SILVANO MARTIN
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó la actualización de las rentas autónomas del actor conforme a los lineamientos establecidos por la CSJN. Además, revocó la declaración de inconstitucionalidad del art. 79 de la Ley 18.037.
Los principales fundamentos de la decisión son:
- Respecto a la actualización de las remuneraciones para el cálculo del haber inicial, se debe aplicar el índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción (promedio general, personal no calificado) previsto en la Resolución 140/95 de ANSES, sin limitación temporal, hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417, a partir de la cual corresponde aplicar el mecanismo de actualización previsto en dicha ley.
- Para los servicios autónomos, se debe distinguir entre los aportes anteriores y posteriores a julio de 1994. Para los anteriores, corresponde aplicar la metodología establecida por la CSJN en "Volonté" y "Rodríguez Emilio". Para los posteriores, se aplicará el ISBIC hasta febrero de 2009 y luego las Leyes 26.417 y 27.426.
- Respecto a la Prestación Básica Universal, se aplicará el índice considerado por la CSJN en "Badaro" y los aumentos generales dispuestos por ley hasta la fecha de adquisición del beneficio o hasta la sanción de la Ley 26.417.
- Se confirmó la prescripción bienal dispuesta en primera instancia.
- Se revocó la declaración de inconstitucionalidad del art. 79 de la Ley 18.037.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: