Logo

IMPUTADO: PAVON , MARIO ALBERTO s/ROBO DAMNIFICADO: SARCINELLA, NICOLAS ROBERTO

El actor promovió recurso de casación contra la resolución que rechazó la aplicación del mecanismo de conciliación previsto en el art. 59, inc. 6, CP. La Cámara de Casación confirmó el rechazo de homologar el acuerdo conciliatorio entre el imputado y la víctima.

Suspension de juicio a prueba Conciliacion Antecedentes penales Politica criminal Disponibilidad de la accion penal

Aplicación del mecanismo de conciliación previsto en el art. 59, inc. 6, CP

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Casación rechazó el recurso y confirmó la decisión que no hizo lugar a la conciliación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El Ministerio Público Fiscal se opuso fundadamente a la conciliación, argumentando los antecedentes condenatorios del imputado, la reciente comisión de otros hechos delictivos y la imposibilidad de acceder a beneficios como la suspensión de juicio a prueba.
- La oposición fiscal resulta vinculante para el tribunal, ya que la conciliación implica disponibilidad de la acción penal por parte de su titular (art. 30 CPPF).
- Aun cuando el hecho no revistió grave violencia y contaba con el acuerdo de la víctima, la posición fiscal fundada en razones de política criminal es suficiente para rechazar la homologación del acuerdo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar