Logo

VENTURA, RAMON ALBERTO c/ ASOCIART S.A. ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor promovió demanda por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y elevó el monto indemnizatorio por incapacidad física y psicológica parcial y permanente.

Relacion de causalidad Incapacidad fisica Incapacidad psicologica Prueba pericial Accidente de trabajo Teoria de la indiferencia de la concausa


¿Quién es el actor?

Ramón Alberto Ventura

¿A quién se demanda?

Asociart S.A. Aseguradora de Riesgos del Trabajo

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Accidente de trabajo sufrido el 16/09/2015 cuando se cayó desde un semirremolque y se golpeó la zona lumbar.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación del actor. Determinó que la incapacidad psicofísica del actor es del 27.4% de la TO (12% por lumbalgia postraumática, 10% por reacción vivencial anormal neurótica y 5% por factores de ponderación), por lo que elevó el monto indemnizatorio.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Respecto a la incapacidad física, la Cámara consideró que no se acreditó la existencia de una patología preexistente, por lo que correspondía estar al porcentaje del 12% determinado por la perito.
- En cuanto a la incapacidad psicológica, la Cámara consideró que el dictamen pericial se encontraba debidamente fundado y que el juez de grado debía haberle otorgado plena eficacia probatoria, por lo que correspondía reconocer la incapacidad del 10% determinada por la experta.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar