ESPECHE, JAVIER HORACIO (1448) c/ ART INTERACCION S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor promovió demanda por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y aumentó el monto indemnizatorio al considerar el porcentaje total de incapacidad del trabajador.
¿Quién es el actor?
Javier Horacio Espeche
¿A quién se demanda?
ART Interacción S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Accidente de trabajo
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y aumentó el monto indemnizatorio al considerar el porcentaje total de incapacidad del 53,25% en lugar de aplicar el método de "capacidad restante". También confirmó la aplicación de la tasa de interés CNAT y estableció que el Fondo de Reserva debe pagar los intereses hasta el efectivo pago, pero las costas y gastos deben tramitarse ante el juzgado comercial que entiende en la liquidación de la ART.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El método de "capacidad restante" no es aplicable al caso, ya que las incapacidades son contemporáneas y no se trata de un "gran siniestrado".
- El peritaje médico es un elemento de prueba que debe ser valorado conforme a las reglas de la sana crítica, y no se advierte error ni uso inadecuado del conocimiento especializado.
- Los intereses deben computarse hasta el efectivo pago, en virtud de la responsabilidad del Fondo de Reserva prevista en la Ley de Riesgos del Trabajo.
- Respecto a las costas y gastos, corresponde aplicar el Decreto 1022/2017, que excluye su pago por parte del Fondo de Reserva, debiendo tramitarse en el proceso concursal de la ART.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: