Logo

PERALTA, LUCAS NAHUEL c/ EXPERTA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

El actor reclamó indemnización por incapacidad laboral derivada de accidente de trabajo. La Cámara de Apelaciones redujo el porcentaje de incapacidad psicológica reconocido y confirmó lo demás decidido en primera instancia.

Intereses Costas Pericia medica Honorarios Incapacidad laboral Nexo causal Dano psicologico Accidente de trabajo

Indemnización por incapacidad laboral derivada de accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?


- La Cámara confirmó el porcentaje de incapacidad física del 10,56% T.O. reconocido en primera instancia, dando pleno valor probatorio al dictamen pericial.
- Sin embargo, detrajo el porcentaje de incapacidad psicológica, por considerar que no existía relación causal entre el accidente y dicho daño psíquico.
- Fijó la incapacidad indemnizable en el 7,56% de la T.O.
- Confirmó lo resuelto sobre intereses, costas y honorarios, con algunas modificaciones. Fundamentos relevantes:
- Los jueces pueden apartarse de los dictámenes periciales, pero deben contar con argumentos objetivos que demuestren el error.
- La relación causal entre un accidente y un daño psíquico debe analizarse bajo la teoría de la "causa adecuada", siendo necesario que el hecho sea idóneo para producir ese resultado.
- En el caso, el accidente no dejó secuelas graves, por lo que no se advierte una posible vinculación causal con un daño psicológico.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar