Logo

SANTIAGO, JOSE LUIS c/ EXPERTA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

El actor promovió recurso de apelación contra la determinación de incapacidad por accidente laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó el porcentaje de incapacidad fijado en primera instancia y determinó que el actor padece una incapacidad psicofísica del 17,16% de la total obrera.

Intereses Indemnizacion Honorarios Incapacidad laboral Accidente laboral Ley 27 348 Ripte

Impugnación de porcentaje de incapacidad laboral determinado por Comisión Médica

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó el porcentaje de incapacidad fijado en primera instancia, determinando que el actor padece una incapacidad psicofísica del 17,16% de la total obrera.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara consideró que no procedía incluir la incapacidad psicológica, ya que no fue sometida a consideración de la Comisión Médica, lo que implicaría fallar extra petita.
- Respecto a la incapacidad física, la Cámara confirmó el porcentaje del 7% fijado por el perito médico, aplicando el método de la capacidad restante y sumando los factores de ponderación, lo que arroja un total de 7,36% de incapacidad.
- La Cámara desestimó la aplicación del Decreto 669/2019 sobre la actualización del monto indemnizatorio, por considerar que el mismo es inconstitucional, debiendo aplicarse la actualización por el índice RIPTE conforme a la Ley 27.348.
- En relación a los intereses, la Cámara dispuso que el crédito devengue intereses desde la fecha del accidente a la tasa activa del Banco Nación, hasta la notificación del recurso de apelación en sede administrativa, momento en el cual se procederá a su capitalización.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar