Logo

ALMEIDA, MAILEN c/ OMINT ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La actora reclamó incapacidad laboral por discopatía lumbar con origen en las tareas realizadas para su empleadora. La Cámara revocó la sentencia y determinó una incapacidad psicofísica del 35% con condena a la ART a pagar la indemnización correspondiente.

Incapacidad psicofisica Pericia medica Accidente laboral Art Discopatia lumbar Silencio de la art Reaccion vivencial neurotica


¿Quién es el actor?

Mailen Almeida

¿A quién se demanda?

OMINT ART S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por incapacidad laboral derivada de discopatía lumbar con origen en las tareas realizadas para la empleadora.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y admitió la demanda, determinando que la actora presenta una incapacidad psicofísica del 35% (25% física y 10% psíquica), condenando a la ART a abonar la indemnización correspondiente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El silencio de la ART al momento de recibir la denuncia del siniestro se entendió como aceptación, por lo que correspondía evaluar el dictamen pericial.
- El peritaje médico acreditó la existencia de una discopatía lumbar con secuelas funcionales e incapacidad del 25% de la total obrera.
- Respecto a la incapacidad psíquica, se consideró que el informe psicodiagnóstico y las conclusiones del perito médico legista demostraron la existencia de una reacción vivencial anormal neurótica del 10% de la T.O., con adecuada fundamentación y vinculación causal con el evento dañoso.
- Se consideró que el porcentaje de incapacidad psíquica determinado por el perito médico debía ser reconocido en su totalidad, con base en el valor probatorio de la pericia y la normativa aplicable.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar