Logo

LUNA, ESTEBAN c/ LA CALDERA S.A. Y OTRO s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El trabajador reclamó indemnización por accidente de trabajo. La Cámara modificó la sentencia e incrementó sustancialmente el monto indemnizatorio.

Costas Indemnizacion Incapacidad laboral Accidente de trabajo Intereses moratorios Principio objetivo de la derrota

Indemnización por accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y elevó el monto de condena a $722.925,24. Aplicó intereses conforme a la doctrina de la Cámara y fijó las costas del despido a cargo de la empleadora. Fundamentos principales:
- El Decreto 659/96 no resulta aplicable ya que no se verificaban los supuestos previstos (gran siniestrado, siniestros sucesivos, limitaciones previas).
- Corresponde calcular la indemnización conforme al 52,60% de incapacidad del trabajador, aplicando los valores vigentes.
- La tasa de interés fijada en primera instancia implica una notoria depreciación monetaria, por lo que se aplicará la tasa CER con un 6% anual.
- Corresponde imponer las costas del despido a la parte empleadora conforme al principio general del art. 68 CPCCN.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar