Logo

PINEDO, EZEQUIEL FERNANDO c/ CARTASUR CARDS S.A. Y OTRO s/DESPIDO

El trabajador promovió demanda por despido injustificado. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y redujo los montos indemnizatorios, pero confirmó la procedencia del despido sin justa causa.

Dano moral Intereses Temeridad y malicia Diferencias salariales Despido Indemnizaciones Horas extras Multa ley 25 323

Indemnizaciones por despido injustificado, horas extras, diferencias salariales, daño moral, temeridad y malicia.

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, redujo los montos indemnizatorios, confirmó la procedencia del despido sin justa causa, pero dejó sin efecto la condena contra el presidente de la demandada. Hubo disidencia en cuanto a la aplicación de la multa del art. 1° de la ley 25.323. Fundamentos relevantes:
- La Cámara consideró que el despido no calificaba como "abandono de trabajo" pues el trabajador intentó justificar sus inasistencias y no se acreditó su intención de abandonar el vínculo.
- Sobre los intereses, la mayoría propuso aplicar una capitalización anual de acuerdo al art. 770 inc. b CCCN, mientras que el voto en disidencia sostuvo que la capitalización debe ser solo al momento de notificación de la demanda y cuando se ordene el pago.
- Respecto a la multa del art. 1° ley 25.323, hubo disidencia entre aceptar su procedencia o dejarla sin efecto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar