Logo

VIDELA, YANINA CECILIA c/ RAÑO, RUBEN NESTOR Y OTRO s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la indexación, actualizando el capital de condena conforme al IPC.

Intereses Prueba testimonial Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Ipc Indexacion Relacion laboral Despido

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora Yanina Cecilia Videla demandó a Rubén Néstor Raño y Rubén Etchichury por despido. La jueza de primera instancia consideró acreditada la relación laboral de la actora con los codemandados y la legitimidad de su decisión de considerarse despedida. Los demandados apelaron. La Cámara confirmó la existencia de la relación laboral, valorando la prueba testimonial que acreditó que la actora se desempeñaba como recepcionista en el consultorio de los demandados. En cuanto a los accesorios, la Cámara declaró la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la indexación (arts. 7 y 10 de la ley 23.928 y art. 4 de la ley 25.561), y ordenó actualizar el capital de condena conforme al IPC INDEC desde que cada crédito es exigible y hasta su efectivo pago, más una tasa pura del 3% anual. Asimismo, impuso las costas a los demandados vencidos y reguló los honorarios profesionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar