SOTOMAYOR ALBERTO GUSTAVO c/ DELTACAR S.A. s/DESPIDO
El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y reajustó el monto de la condena por aplicación del índice de precios al consumidor más una tasa de interés.
Despido
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó en lo principal la sentencia de primera instancia, pero modificó los accesorios de condena. Declaró la inconstitucionalidad sobreviniente del artículo 7 de la Ley 23.928 que prohíbe la indexación de deudas. Resolvió que el capital diferido a condena se ajuste mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más una tasa de interés pura del 3% anual desde la fecha de exigibilidad del crédito hasta el efectivo pago, sin capitalización.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que la prohibición de actualización monetaria establecida en la Ley 23.928 resulta violatoria de la garantía constitucional de propiedad y del derecho a una retribución justa del trabajador. Entendió que ante la inexistencia de una tasa de interés bancaria suficiente para resarcir la pérdida del valor adquisitivo de la moneda, corresponde declarar la inconstitucionalidad de dicha ley y aplicar el ajuste por IPC más 3% anual.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: