Logo

ESCOBAR CAMPOS, RENE ESTEBAN-9- c/ ART INTERACCION S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor reclamó indemnización por accidente laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y redujo los intereses aplicados.

Intereses Indemnizacion Accidente laboral Inconstitucionalidad Actualizacion Capitalizacion Credito alimentario

Indemnización por accidente laboral

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia en lo relativo a los intereses. Si bien confirmó la aplicación de las actas 2601, 2630 y 2658 de la CNAT sobre tasas de interés, redujo en un 20% el monto total liquidado a la fecha de aprobación (07/11/2023) por considerar que dicha capitalización generaba un resultado desproporcionado, dada la situación inflacionaria. Desde entonces y hasta el efectivo pago, se aplicarán las tasas fijadas oportunamente.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La capitalización periódica de intereses prevista en el Acta 2764 de la CNAT fue descalificada por la Corte Suprema.
- Los intereses deben reflejar el costo real del dinero y compensar al acreedor por la pérdida del valor adquisitivo del crédito por efecto de la inflación. La aplicación lineal de las tasas de las actas 2601, 2630 y 2658 ya no cumplía con esa función dada la coyuntura inflacionaria.
- La prohibición legal de actualización de créditos laborales resulta inconstitucional, ya que impide preservar el poder adquisitivo del crédito alimentario del trabajador.
- Sin embargo, la Corte desaprobó el sistema de capitalización anual, por lo que se debe buscar un criterio que evite la desproporción señalada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar