Logo

ORTIZ, REBECA PRISCILA c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La actora inició demanda por enfermedades profesionales y obtuvo confirmación en segunda instancia de la sentencia que hizo lugar a su reclamo.

Intereses Honorarios Incapacidad Relacion causal Accidente de trabajo Enfermedad profesional

Indemnización por enfermedades profesionales (hipoacusia, cervicalgia, daño psíquico)

¿Qué se resolvió?

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que había condenado a la aseguradora a abonar una indemnización por incapacidad del 27,72% con base en el peritaje médico que acreditó las dolencias sufridas por la actora a raíz de las tareas desarrolladas. El tribunal consideró adecuada la valoración del peritaje y el cálculo de los intereses. Fundamentos principales:
- El peritaje médico acreditó la existencia de hipoacusia, cervicalgia y daño psíquico, con una incapacidad del 27,72%, y estableció la relación causal con las tareas de la actora.
- La aseguradora no demostró la existencia de patologías preexistentes.
- Corresponde calcular los intereses desde la fecha de toma de conocimiento de las enfermedades (septiembre 2016), de acuerdo a la jurisprudencia de la CSJN.
- Los honorarios de los profesionales intervinientes fueron razonables.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar