Logo

GIUSSO, GUSTAVO ALBERTO c/ EMPRENDIMIENTOS DE SALUD S.A. Y OTRO s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido contra sus empleadores. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y dispuso aplicar una actualización de los montos indemnizatorios de acuerdo al índice de precios al consumidor más una tasa del 3% anual.

Actualizacion monetaria Indexacion Indemnizacion por despido Relacion de empleo Poder adquisitivo Profesional universitario

Indemnizaciones por despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia para disponer la actualización de los montos indemnizatorios conforme al índice de precios al consumidor más una tasa del 3% anual. Asimismo, redujo los honorarios profesionales impugnados. Los principales fundamentos de la decisión son:
- El trabajador, si bien era un profesional médico, se encontraba inscripto como dependiente de la empresa demandada durante el período reclamado, por lo que correspondía la aplicación de la normativa laboral.
- Si bien el nominalismo es el principio rector en materia de valuación de deudas, en casos de deterioro sostenido del poder adquisitivo de la moneda, corresponde adoptar una solución de corte valorista para evitar vulnerar el principio de justicia.
- El Poder Ejecutivo había dictado un DNU buscando imponer un reajuste de los créditos laborales mediante la aplicación del índice de precios al consumidor más una tasa del 3% anual, lo cual si bien carece de sustento jurídico, refleja una pauta razonable para la realidad económica actual.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar