SILBERMAN, CLAUDIA VERONICA c/ SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO s/OTROS RECLAMOS
Trabajadora demandó reincorporación y salarios caídos tras despido, pero la Cámara confirmó el rechazo al considerar constitucional la aplicación de la legislación laboral común.
Reincorporación y abono de salarios caídos tras despido
¿Qué se resolvió?
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el rechazo del pedido. Consideró que si bien la actora fue despedida sin causa, fue indemnizada conforme a la legislación laboral, y el artículo 38 inc. 3 de la Ley de Riesgos del Trabajo que establece que el personal de la Superintendencia se rige por la legislación laboral común no es inconstitucional. El Poder Judicial carece de facultades para innovar en este aspecto, siendo atribución del legislador determinar los regímenes aplicables a las relaciones de empleo público.
Fundamentos principales:
- La declaración de inconstitucionalidad de una norma es un acto de extrema gravedad que debe ser la última ratio del ordenamiento jurídico, debiendo el Poder Judicial mantenerse dentro de su esfera de competencia sin avanzar sobre las funciones de otros poderes.
- El acierto, mérito o conveniencia de las soluciones legislativas no son aspectos sobre los que el Poder Judicial pueda pronunciarse.
- El hecho de que la actora haya gozado de beneficios propios de un empleado público no permite innovar en su "status" jurídico, lo cual requiere de un acto legislativo o un convenio colectivo.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: