Logo

TEIXEIRA GONZALEZ, JOSE EDUARDO c/ SECURITE S.A. s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido y cuestiona los accesorios fijados en la sentencia de primera instancia. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modifica la sentencia y declara la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la indexación, aplicando la actualización por IPC más una tasa de interés del 3% anual.

Intereses Inconstitucionalidad Ipc Indexacion Accesorios Despido Camara nacional de apelaciones del trabajo


¿Quién es el actor?

TEXEIRA GONZALEZ, JOSE EDUARDO

¿A quién se demanda?

SECURITE S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara declara la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la indexación y dispone que el capital de condena sea actualizado por IPC más una tasa de interés del 3% anual. Modifica la sentencia de primera instancia en este aspecto. Fundamentos principales:
- La Cámara sostuvo que la prohibición de indexación prevista en las leyes 23.928 y 25.561 resulta irrazonable e inconstitucional en el presente contexto inflacionario, al producir la licuación del crédito del trabajador.
- Señaló que la aplicación de las tasas de interés establecidas por la CNAT se torna insuficiente para compensar el incremento del costo de vida, por lo que es necesario recurrir a un mecanismo de actualización por IPC.
- Citó diversos precedentes de la CSJN que avalan la posibilidad de declarar la inconstitucionalidad de oficio cuando las circunstancias hacen que la solución legal se torne irrazonable.
- Consideró que la actualización por IPC más una tasa del 3% anual constituye un arbitrio razonable que contempla una ponderación objetiva de la realidad económica.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar