Logo

FALANGA, ADELA ANGELA c/ EN-AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

La actora promovió demanda a fin de declarar la inconstitucionalidad de las normas que disponen el descuento del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la resolución que rechazó la excepción de falta de agotamiento de la vía administrativa.

Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Accion declarativa Haberes jubilatorios Agotamiento de la via administrativa Procedimiento de repeticion


¿Quién es el actor?

Adela Angela Falanga

¿A quién se demanda?

AFIP
- Objeto de la demanda: Declarar la inconstitucionalidad de los artículos 79, 23 inc. c, 79 inc. c, 81 y 90 de la Ley 20.628 (texto según Leyes 27.346 y 27.430) y ordenar el cese del descuento del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes jubilatorios, con el reintegro de los montos retenidos.
- Decisión del tribunal: Se confirma la resolución que rechazó la excepción de falta de agotamiento de la vía administrativa interpuesta por la demandada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Se cumplen los requisitos del art. 322 del CPCCN para la procedencia de la acción declarativa, dado que las retenciones efectuadas por el Fisco afectan un interés legítimo de la actora y existe incertidumbre sobre la constitucionalidad de las normas que las fundamentan.
- Exigir a la actora que siga el procedimiento de repetición del art. 81 de la Ley 11.683 constituiría un "ritualismo inútil", ya que la cuestión de la inconstitucionalidad de las normas solo puede ser dirimida por el Poder Judicial.
- Debe considerarse la naturaleza alimentaria de los haberes jubilatorios, que afectan a uno de los grupos vulnerables definidos por la Constitución Nacional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar