Logo

MINERA DEL ALTIPLANO SA c/ EN-DTO 1722/11-M§ ECONOMIA s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Minera del Altiplano SA apela la regulación de honorarios de los abogados de la parte demandada. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirma los honorarios regulados.

Apelacion Regulacion de honorarios Ley de arancel Trascendencia economica Camara contencioso administrativa federal


¿Quién es el actor?

Minera del Altiplano SA

¿A quién se demanda?

Estado Nacional
- Decreto 1722/11-Ministerio de Economía

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Apelación de la regulación de honorarios a los abogados de la parte demandada.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirma los honorarios regulados a favor del abogado de la parte demandada, Dr. Sebastián Dionisio Alanis, y regula nuevos honorarios a favor de las abogadas Cecilia Alejandra Rocca y María Belén De Tullio por la labor desarrollada en la alzada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara considera que, aun cuando la acción carece de monto determinado, ello no implica desconocer la trascendencia económica de la cuestión debatida.
- El Tribunal Supremo ha establecido que la regulación de honorarios debe contemplar pautas como la naturaleza y complejidad del asunto, el resultado obtenido, el mérito de la labor, la calidad, eficacia y extensión del trabajo.
- Teniendo en cuenta dichas pautas y lo dispuesto por la Ley de Arancel, se confirman los honorarios regulados al abogado de primera instancia y se regulan nuevos honorarios a favor de los abogados que actuaron en la alzada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar