Logo

MUNIZAGA, DOMINGO MARTIN Y OTROS c/ EN - AFIP s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Los actores promovieron demanda contra AFIP por la inconstitucionalidad de la retención del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes de retiro. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad, pero modificó el plazo de prescripción y la tasa de interés aplicable.

Accion declarativa de inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Haberes previsionales Personas en situacion de vulnerabilidad Prescripcion Intereses


- Actores: Munizaga, Domingo Martín y otros
- Demandado: AFIP
- Objeto: Declaración de inconstitucionalidad de la retención del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes de retiro
- Decisión: Se declara la inconstitucionalidad del artículo 79, inc. c, de la ley 20.628, ordenando a AFIP abstenerse de detraer suma alguna en concepto de Impuesto a las Ganancias sobre los haberes de retiro de los actores. Se modifica el plazo de prescripción quinquenal y la tasa de interés aplicable. Fundamentos principales:
- La Corte Suprema declaró inconstitucional la retención del Impuesto a las Ganancias sobre los haberes previsionales en el precedente "García", al considerar que ello vulnera los derechos de los jubilados en situación de vulnerabilidad.
- Esta doctrina jurisprudencial no requiere acreditar la confiscatoriedad de la retención o la imposibilidad de pago del gravamen.
- La edad de los actores no es un parámetro relevante, sino que debe atenderse a la situación de vulnerabilidad del colectivo de jubilados en general.
- La ley 27.617 no modificó sustancialmente el tratamiento de este tema.
- Corresponde aplicar el plazo de prescripción quinquenal previsto en la ley 11.683 y la tasa de interés del artículo 179 de esa ley.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar