Logo

AVILA, CARLOS SEBASTIAN c/ ESTADO NACIONAL - MINISTERIO DE DEFENSA - FAA s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

La Cámara Contencioso Administrativa Federal elevó los honorarios del abogado de la demandada, considerando la naturaleza, importancia y resultado de la labor desarrollada.

Regulacion de honorarios Proporcionalidad Complejidad del asunto Unidad de medida arancelaria Camara contencioso administrativa federal

¿Qué se resolvió en el fallo?

El presente caso se trata de un incidente de regulación de honorarios, donde la Cámara Contencioso Administrativa Federal tuvo que determinar una retribución equitativa y justa para el abogado de la parte demandada. La Cámara señaló que para lograr una retribución adecuada, no resulta conveniente la aplicación automática de los porcentajes previstos en la ley de arancel, ya que en algunos casos puede llevar a una evidente e injustificada desproporción con la labor desplegada. En su lugar, se deben ponderar la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido y la complejidad de los intereses económicos en juego. Contemplando estas directivas, la Cámara elevó los honorarios de la abogada de la demandada a la suma de $26.000, equivalente a 2,5 Unidades de Medida Arancelaria (UMA), considerando la naturaleza, lo resuelto por la CSJN, el resultado obtenido y la calidad jurídica de la labor desarrollada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar