Logo

FOSCALDI, HECTOR FLORIO c/ EN-M ECONOMIA-AFIP-LEY 20628 s/AMPARO LEY 16.986

El actor promovió acción de amparo para declarar la inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de los artículos cuestionados, ordenando el cese de la retención.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Adulto mayor Amparo Jubilaciones

Declaración de inconstitucionalidad de los artículos 30, 82, 83 y 94 de la Ley de Impuesto a las Ganancias que prevén el cobro sobre haberes jubilatorios.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la acción, y declaró la inconstitucionalidad de los artículos impugnados, ordenando el cese de la retención del impuesto sobre los haberes del actor.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El actor es un jubilado de 92 años que padece problemas de salud, por lo que pertenece al colectivo de personas vulnerables al que se refirió la CSJN en el fallo "García".
- La Cámara consideró que, conforme a la doctrina sentada por la CSJN en "García" y fallos posteriores, corresponde aplicar dicho criterio al presente caso, sin necesidad de acreditar otros extremos.
- La Ley 27.617 que modificó el Impuesto a las Ganancias no prevé un tratamiento diferenciado para los jubilados en situación de vulnerabilidad, por lo que no altera la aplicación de la doctrina de la CSJN.
- Ordenó restituir las sumas retenidas al actor, sin necesidad de que transite el trámite ordinario de repetición, en atención a su situación de vulnerabilidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar