RAMON, EDUARDO CARLOS c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de normas que establecen el impuesto a las ganancias sobre haberes jubilatorios. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó el reintegro de los montos retenidos en los últimos 5 años.
¿Quién es el actor?
Carlos Eduardo Ramón
¿A quién se demanda?
EN-AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, por afectar derechos constitucionales y humanos.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de dichas normas, ordenando que hasta que el Congreso sancione una ley que cumpla con los parámetros fijados por la Corte Suprema, no se podrá retener al actor suma alguna en concepto de impuesto a las ganancias sobre sus haberes jubilatorios. Asimismo, ordenó el reintegro de los montos retenidos en los últimos 5 años.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara siguió la doctrina del precedente "García, María Isabel" de la Corte Suprema, que exige ponderar la vulnerabilidad vital de los jubilados y pensionados al establecer el impuesto a las ganancias sobre sus haberes. La reciente ley 27.617 no cumplió con dichos parámetros.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: