Logo

ALGAÑARAZ JORGE EDUARDO Y OTROS c/ EN-SENASA-RESOL 73 Y 226/95 s/EMPLEO PUBLICO

La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la regulación de honorarios de peritos y profesionales intervinientes, aplicando criterios de razonabilidad y proporcionalidad.

Regulacion de honorarios Perito contable Camara contencioso administrativa federal Empleo publico Letrado


¿Quién es el actor?

ALGAÑARAZ JORGE EDUARDO Y OTROS

¿A quién se demanda?

EN-SENASA-RESOL 73 Y 226/95

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Empleo público

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la regulación de honorarios de la perito contadora Adriana Patricia Gómez, elevándolos a $96.690 (equivalente a 5 UMA), y reguló los honorarios del letrado de la demandada, Dr. Patricio Martín Asensio Neves, en $135.366 (equivalente a 7 UMA).

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara señaló que la regulación de honorarios debe ponderar la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido, la complejidad de los intereses económicos en juego y la contribución de cada profesional, sin aplicar automáticamente porcentajes arancelarios que puedan conducir a una desproporción evidente e injustificada. Citó jurisprudencia de la Corte Suprema que establece que el valor del juicio no es la única base computable para las regulaciones de honorarios.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar