Logo

Incidente Nº 4 - ACTOR: CASAS SYLVIA MARIA Y OTRO DEMANDADO: EN-AFIP s/INC HONORARIOS

La Cámara Contencioso Administrativa Federal modificó la regulación de honorarios de abogados y perito, estableciendo montos considerados adecuados de acuerdo a la labor profesional realizada.

Incidente Regulacion de honorarios Proporcionalidad Abogados Corte suprema Perito contadora Trabajo profesional Camara contencioso administrativa federal


¿Quién es el actor?

CASAS SYLVIA MARIA Y OTRO

¿A quién se demanda?

EN-AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Incidente de regulación de honorarios de abogados y perito.

¿Qué se resolvió?

La Cámara reduce los honorarios de los abogados a $1.740.420 para cada uno, y eleva los honorarios de la perito contadora a $36.548.820. También regula honorarios por recursos extraordinarios denegados.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La regulación de honorarios debe ponderar la magnitud del trabajo, grado de responsabilidad, complejidad de los intereses en juego y contribución a la solución del pleito.
- No corresponde aplicar automáticamente porcentajes arancelarios, sino analizar prudencialmente los factores que permitan una retribución justa y equitativa.
- La Corte Suprema ha establecido que el valor del juicio no es la única base para regular honorarios, debiendo ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.
- Si los honorarios conforme a los porcentajes arancelarios resultan desproporcionados, corresponde regularlos atendiendo a la importancia, mérito, novedad, complejidad y eficacia de las tareas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar