Logo

ENRE c/ EDESUR SA s/PROCESO DE EJECUCION

Regulación de honorarios profesionales en un proceso de ejecución. La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirma los honorarios regulados, aplicando criterios de razonabilidad y equidad.

Regulacion de honorarios Proceso de ejecucion Merito y complejidad de la labor profesional Criterios de razonabilidad y equidad


¿Quién es el actor?

ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad)

¿A quién se demanda?

EDESUR SA

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Incidente de regulación de honorarios profesionales en un proceso de ejecución.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirma los honorarios regulados a favor de los letrados de la parte actora, aplicando los principios de razonabilidad y equidad en la determinación de los emolumentos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Corte Suprema ha establecido que la base regulatoria y los porcentajes arancelarios no son la única pauta para fijar los honorarios, sino que deben ponderarse otros factores como la importancia, mérito, novedad, complejidad y eficacia de la labor profesional. Cuando la aplicación automática de porcentajes conduce a montos desproporcionados, corresponde realizar una regulación prudente atendiendo a dichas circunstancias. En el caso, se confirman los honorarios regulados a los letrados de la actora, teniendo en cuenta la naturaleza, valor y resultado del proceso ejecutivo, así como la calidad y extensión de la tarea desplegada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar