PRIETO, HORACIO ERNESTO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor impugnó la constitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara revocó la sentencia y ordenó el cese de la retención y el reintegro de lo abonado.
¿Quién es el actor?
Horacio Ernesto Prieto
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Impugnación de la constitucionalidad de los artículos 23 inc. c) y 79 inc. c) de la Ley 20.628 que gravan con impuesto a las ganancias a las jubilaciones.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda. Hizo lugar al reclamo, ordenando a la AFIP que se abstenga de retener el impuesto a las ganancias sobre los haberes previsionales del actor y que reintegre los importes ya retenidos, con intereses.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema en "García, María Isabel" declaró la inconstitucionalidad de gravar las jubilaciones sin considerar la situación de vulnerabilidad de los beneficiarios.
- Correspondía aplicar al caso el criterio de "García", dado que el actor de 70 años se encuentra en situación de vulnerabilidad.
- Las modificaciones legales posteriores no consideraron adecuadamente la situación de vulnerabilidad de los jubilados.
- Corresponde ordenar el reintegro de lo retenido durante el plazo no prescripto, con intereses.
- Las costas se imponen en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: