MARTINO VERONICA NOEMI Y OTROS c/ EN-M§ EDUCACION Y OTROS s/EMPLEO PUBLICO
La Cámara Contencioso Administrativa Federal ajusta los honorarios de los abogados actuantes en el proceso entre la parte actora y el Estado Nacional
¿Quién es el actor?
Verónica Noemí Martino y Otros
¿A quién se demanda?
Estado Nacional
- Ministerio de Educación y Otros
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Empleo Público
¿Qué se resolvió?
La Cámara analiza y regula los honorarios de los abogados de la parte actora, tanto por las etapas del proceso sustanciadas bajo la ley 21.839 y 24.432, como por las posteriores a la vigencia de la ley 27.423.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Para regular los honorarios se debe ponderar la magnitud del trabajo realizado, el grado de responsabilidad asumido, la complejidad de los intereses económicos y la contribución de cada abogado.
- No corresponde una aplicación automática de porcentajes, sino una evaluación adecuada y prudente de los factores que conducen a la justa valoración de la tarea profesional.
- Según la jurisprudencia de la Corte Suprema, el valor del juicio no es la única base para la regulación de honorarios, sino que deben ajustarse al mérito, naturaleza e importancia de la labor profesional.
- Para los trabajos anteriores a la ley 27.423, corresponde aplicar la ley 21.839 y 24.432; mientras que para los posteriores, se aplica la ley 27.423.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: