Logo

LAGOS FLORENCIA Y OTROS c/ ESTADO NACIONAL MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL SECRETARIA DE COMUNICACIONES s/PROGRAMAS DE PROPIEDAD PARTICIPADA

Demanda por frustración del Programa de Propiedad Participada de Correo Argentino. La Cámara confirma el rechazo de la demanda por falta de conducta antijurídica y relación de causalidad.

Relacion de causalidad Programa de propiedad participada Concesion Conducta antijuridica Correo argentino

Derechos patrimoniales del Programa de Propiedad Participada (PPP) de Correo Argentino, cuya implementación fue frustrada

¿Qué se resolvió?

Se rechaza la demanda. El tribunal consideró que no hubo conducta antijurídica ni retardo del Estado en la implementación del PPP, ya que la demora se debió a impugnaciones de los sindicatos a la normativa aprobada. Tampoco se probó la relación de causalidad entre el daño y el accionar estatal. Fundamentos principales:
- La demora en la implementación del PPP no significó una negligente actuación del Estado, ya que el dictado del Decreto 1075/2003 que rescindió la concesión a Correo Argentino fue consecuencia de las vicisitudes de esa relación.
- Las resoluciones que aprobaron la documentación para implementar el PPP fueron impugnadas por sindicatos, lo cual es ajeno al obrar del Estado.
- No hubo un retardo desmedido o irrazonable en el proceso de diseño de la documentación, que tardó menos de 2 años.
- No se configuraron los presupuestos básicos para la procedencia de la acción: conducta antijurídica, relación de causalidad y daño.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar