Logo

.................... S/ RECURSO DE CASACION

El Defensor Oficial interpuso recurso de casación contra la condena de M.A.R. por abuso sexual con acceso carnal. La Cámara de Casación Penal rechazó el recurso, afirmando la suficiencia probatoria y la correcta valoración de las pruebas en el contexto de violencia de género.

Recurso de casacion Abuso sexual Prueba Violencia de genero Presuncion de inocencia Testimonio Coherencia Contexto familiar Derechos de la infancia Dignidad humana

Actor: Defensor Oficial Demandado: M.A.R. Objeto: Recurso de casación contra la condena por abuso sexual con acceso carnal. Decisión: Se rechazó el recurso de casación interpuesto.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El tribunal tuvo por acreditado que: 'en fecha y horario indeterminado, desde que la víctima M.D.d.l.Á.C.G. tenía 7 años de edad y hasta sus 9 años, en reiteradas e innumerables oportunidades, el aquí imputado, aprovechando la convivencia preexistente con la menor, abusó sexualmente de la niña al accederla carnalmente mediante la introducción de sus dedos en la vagina...'. La afirmación defensista, conforme a la cual la prueba de cargo se reduciría a meros 'dichos de la víctima, testigos de oídas y una pericia psicológica carente de valor convictivo', no sólo desconoce el plexo probatorio en su integralidad, sino que revela una concepción fragmentaria e inadecuada del modo en que se valora la prueba conforme las reglas de los artículos 210 y 373 del Código Procesal Penal. Finalmente, resulta improcedente invocar el principio in dubio pro reo cuando, como en el presente caso, las pruebas de cargo no se encuentran neutralizadas por prueba de descargo alguna, y existe certeza positiva sobre la materialidad ilícita y la autoría en cabeza del acusado."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar