CASO PUEBLO INDÍGENA KICHWA DE SARAYAKU VS. ECUADOR. FONDO Y REPARACIONES
El Pueblo Indígena Kichwa de Sarayaku presentó un reclamo por la falta de consulta previa en actividades de exploración petrolera en su territorio. La Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó la responsabilidad del Estado por violar los derechos a la propiedad comunal indígena y a la identidad cultural.
- Se reclama la falta de consulta previa, libre e informada del Pueblo Sarayaku respecto a actividades de exploración petrolera en su territorio.
- La Corte resolvió que el Estado es responsable por no garantizar el derecho a la consulta, afectando así los derechos a la propiedad comunal indígena y a la identidad cultural.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El Estado no realizó alguna forma de consulta con Sarayaku, en ninguna de las fases de ejecución de los actos de exploración petrolera y a través de sus propias instituciones y órganos de representación." "La falta de consulta por parte del Estado favoreció un clima de conflictividad, división y enfrentamiento entre las comunidades indígenas de la zona." "El Estado es responsable de haber puesto gravemente en riesgo los derechos a la vida e integridad personal de sus miembros." La Corte ordenó medidas de reparación, incluyendo la desactivación de explosivos en el territorio y la implementación de un proceso de consulta adecuado para futuras actividades.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: