Logo

CASO ATALA RIFFO Y NIÑAS VS. CHILE. FONDO, REPARACIONES Y COSTAS

La Comisión Interamericana presentó un caso por discriminación y vulneración de derechos de una madre debido a su orientación sexual en el proceso de custodia de sus hijas. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró a Chile responsable por violaciones a la Convención Americana, ordenando reparaciones y el respeto a los derechos humanos.

Discriminacion Orientacion sexual Custodia Derechos humanos Convencion americana Igualdad Vida privada Vida familiar Reparaciones Chile


- Se reclama la vulneración de derechos humanos de Karen Atala y sus hijas, a raíz de un trato discriminatorio en el proceso judicial de custodia, basado en la orientación sexual de la madre.
- La Corte resolvió que Chile es responsable por violar derechos a la igualdad, vida privada, vida familiar, derecho a ser oído y garantía de imparcialidad, en relación con la Convención Americana.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La orientación sexual y la identidad de género son categorías protegidas por la Convención Americana bajo el término 'otra condición social' establecido en el artículo 1.1 de la Convención." "La sola referencia al 'interés superior del niño' como fin legítimo de las decisiones internas sin probar, en concreto, ningún riesgo o a las niñas, no puede servir de medida idónea para la restricción de un derecho protegido como el de poder ejercer todos los derechos humanos sin discriminación alguna." "La Corte Interamericana precisó que no desempeña funciones de tribunal de 'cuarta instancia', razón por la cual no le corresponde establecer si la madre o el padre de las tres niñas ofrecían un mejor hogar para las mismas."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar